De enero de 2019 a marzo de este año se denunció la desaparición de 580 niñas y adolescentes en el estado de Puebla, con 95 casos aún sin localizar, es decir, 16% de las denuncias que recibió en la entidad la Fiscalía General del Estado (FGE) .
En promedio, 39 casos mensuales se denunciaron por desaparición, de acuerdo con la FGE, en respuesta a una solicitud de información a Crónica Puebla.
El pasado 16 de julio se conoció el feminicidio de Angie Michelle Vera, cuyo cadáver fue abandonado en San Nicolás de los Ranchos, desaparecida desde el día 12. La FGE confirmó el lunes pasado que identificó a seis probables responsables del asesinato.
PERFIL DE CASOS
Puebla finalizó 2019 con 442 investigaciones de menores de edad desaparecidas, pero en el cierre de marzo de este año se mantuvieron sin ser localizadas 68 de las reportadas, lo que constituye 15 por ciento.
En el primer trimestre de 2020 se reportó la desaparición de 138 niñas y adolescentes, pero en el corte de marzo pasado 27 no se habían localizado, lo que equivale a 19 por ciento.
La mayoría tiene entre 10 y 17 años, al sumar 483 de las 580 niñas reportadas de 2019 a marzo de este año, lo que representa 83 por ciento.
De las 483 niñas y adolescentes de entre 10 y 17 años resaltó que, hasta el primer trimestre de este año, permanecieron sin ser localizadas 76, lo que equivale a 16 por ciento.