Por: Mariana Flores
Para acceder a lugares públicos será indispensable que en Puebla se muestre el certificado de vacunación contra la COVID-19, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien anunció que emitirá un decreto a publicarse en el Periódico Oficial del Estado para que se comience a aplicar esta medida.
Expuso que en la entidad todavía existe un rezago de al menos 13% de la población mayor de 18 años que no ha recibido ninguna dosis de las vacunas contra el coronavirus, por lo que con la restricción anunciada se busca impulsar la “responsabilidad social”.
“La decisión de prohibir la entrada a lugares públicos a las personas que no hayan sido vacunadas está tomada y pronto publicaremos un decreto en ese sentido”, dijo en conferencia de prensa.
Señaló que será en el Periódico Oficial del Estado donde se definirán los espacios y los términos bajo los que se establecerá la medida, y abundó que no deben violarse los derechos humanos ni de libre tránsito.
En México ya existen estados que adoptaron estas medidas, como Sinaloa, Hidalgo, Quintana Roo y Sonora solicitan el certificado de vacunación contra el coronavirus para el acceso a cierto tipo de lugares, sobre todo donde se presentan eventos masivos.
SEGUNDO DÍA SIN DECESOS
Por otra parte, la Secretaría de Salud dio a conocer que desde que comenzó la pandemia, por segunda ocasión Puebla no reporta decesos por COVID-19.
Cabe señalar que la primera vez que no se registraron muertes por esta enfermedad fue el pasado 2 de noviembre.
Los números globales que registra el estado por coronavirus son 122 mil 590 casos positivos y 16 mil 101 fallecimientos.
Los casos activos suman 159 y se encuentran distribuidos en 22 municipios.
Sobre los hospitalizados, se dio a conocer que suman 173 personas, de las cuales 31 requieren de ventilación asistida.
La atención a los pacientes por unidad médica es la siguiente: Servicios de Salud, 76; IMSS, 31; ISSSTEP, 26; instituciones privadas, 12; ISSSTE, 18; Hospital Militar Regional, cinco y, Hospital Universitario, cinco.
Sobre la atención del día a día en los hospitales de la Secretaría, el funcionario afirmó que ya están regularizados tras la desconversión de los inmuebles y cuentan con un programa para el regreso a la normalidad de todos los servicios y los procedimientos quirúrgicos.
Sobre la vacunación, dijo que en la jornada actual –Puebla capital y 18 municipios de la Sierra Norte–, fueron aplicadas 155 mil 114 dosis. Ayer inició el proceso en 60 municipios de alta y muy alta marginación.