Por: Mariana Flores
La Secretaría de Salud del estado descartó que los posibles casos de contagio de COVID-19 al interior de las escuelas se hayan originado por el inicio de actividades presenciales en el inicio del ciclo escolar 2021-2020.
La Secretaría de Educación (SEP) en el estado confirmó el caso de una estudiante de prepa del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) catalogada como sospechosa por presentar síntomas de coronavirus.
La dependencia también informó acerca de dos casos como posibles contagios en el bachillerato oficial Quetzalcóatl, ubicado en el Infonavit San Jorge.
“Los alumnos de ambos grupos permanecerán cinco días en su domicilio hasta saber el resultado de la prueba COVID-19 y tomarán clases a distancia. De resultar negativa la prueba, los estudiantes y el docente se reincorporarán a las clases presenciales el próximo 7 de septiembre”, comunicó la dependencia.
Al respecto, el secretario de salud José Antonio Martínez García, explicó que se requieren de cinco a siete días para que los síntomas de un contagio comiencen a manifestarse, por lo que estos casos, de resultar positivos, no se habrían contagiado en la escuela.
El funcionario agregó que cualquier padre de familia que note síntomas de la enfermedad en los estudiantes puede acudir a cualquier hospital de la dependencia o a los Centros de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) para hacerles sin costo una prueba de detección de Sars CoV-2.
Por su parte, la SEP del estado anunció que se aplicaron los protocolos establecidos de aislamiento de los posibles portadores de coronavirus, así como de quienes estuvieron en contacto.
Posterior a 14 días, estudiantes y personal docente podrán integrarse a las actividades presenciales si no presentan síntomas de COVID-19.