Jesús Peña
Con 136 hechos delictivos calificados como atrocidades, el estado de Puebla ocupa el lugar nueve nacional en número de atrocidades durante el primer semestre de 2022, que han dejado 156 víctimas.
Así lo reporta la organización civil Causa en Común, que ayer actualizó sus cifras con los registros de junio para dar el corte de mitad de año, lo que implica cinco de estos hechos cada semana en la entidad.
El documento define una atrocidad como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo a un alto número de personas, incluyendo a los sectores vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.
El estudio se basa en el análisis que hace Causa en Común de notas periodísticas en cada estado, siendo para el primer semestre 119 analizadas en Puebla, muy lejos de los de primeros lugares que son Baja California con 249; Michoacán, 217; Guanajuato, 205.
Sin embargo, Puebla sí entra en los primeros 10 cuando se trata del número de atrocidades detectadas en esas publicaciones, con 136, pero también lejos de los tres de la cima: Baja California, 300; Michoacán, 256; y Guanajuato, 244.
Y en lo referente al número de víctimas, la entidad poblana acumula 156.
Aquí la tabla cambia radicalmente, pues Veracruz encabeza el listado con al menos 784 afectados; Chiapas, 641; Michoacán, 392; Guanajuato, 365; y Baja California, 284.
Es de recordar algunos casos ocurridos en Puebla durante el primer semestre del año que por el daño y la saña entran en la categoría de atrocidades.
El conteo de estos hechos comenzó el 14 de enero, cuando fue encontrado el cadáver de un bebé en el penal de San Miguel en Puebla.
Para el 1 de marzo, una cabeza y extremidades humanas fueron descubiertas en la capital del estado. En el mismo municipio, del 9 al 12 de abril fueron encontrados restos humanos cercenados en el parque Las Ninfas.
El 21 de mayo fue asesinada la abogada y activista Cecilia Monzón; la investigación de la Fiscalía estatal vinculó a proceso a tres personas, una de ellas, el presunto autor intelectual: su expareja, el político Javier N.
El 10 de junio, ocurrió en Huauchinango el linchamiento Daniel Picazo, un asesor de diputados federales del PAN.
A nivel nacional, Causa en Común reporta el análisis de 2 mil 659 notas periodísticas, identificando 3 mil 123 atrocidades con 5 mil 463 víctimas.