De enero a octubre de este año se documentaron los asesinatos de 18 mujeres con violencia extrema, lo cual colocó a la entidad como la séptima con más casos de esta índole, de acuerdo con la organización civil Causa en Común y su informe Galería del horror.La ONG, que tiene este registro basado en datos periodísticos, indicó que de enero a octubre a nivel nacional se dieron un total de 389 reportes; en mayo se registraron más casos con 61 y en octubre fueron 48.
Destacó casos recientes como el ocurrido el 10 de octubre, cuando encontraron el cuerpo de una joven de 18 años en Tehuacán; el cuerpo estaba con las ropas mal colocadas, el pantalón debajo de las rodillas y huellas de violencia.
El informe indicó que en 2020 se tuvieron 13 casos documentados por medios de comunicación sobre asesinatos de mujeres con crueldad extrema.
Ana Laura Gamboa Muñoz, responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) en el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) de la Ibero Puebla, expresó que la exposición de la violencia en los cuerpos de mujeres asesinadas es un mensaje sobre la impunidad que impera.