Por: René Valencia
Por negarse a entregar medicamentos, rechazar la atención médica u omitir servicios, se interpusieron 35 quejas en contra de los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como la Secretaría de Salud (SSA).
De enero a mayo del presente año, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló en su Sistema Nacional de Alerta de Violación de los Derechos Humanos que en Puebla el IMSS es el principal organismo público denunciado con 27 procedimientos activos.
Entre los principales motivos por las denuncias en contra del personal del Seguro Social es por omitir la entrega de medicamentos, con ocho de las quejas. Seguido con ocho procedimientos al negarse a dar la prestación.
El ISSSTE suma seis quejas, tres por no dar medicinas, otro procedimiento por negarse a dar la atención y dos casos sin aclarar el motivo.
La Secretaría de Salud es la dependencia con menor cantidad de quejas, al sumar solamente dos, uno de esos procedimientos es por omitir el servicio de hospitalización y otro por trámites deficientes.