En los primeros cuatro meses de este año, 197 menores de entre cero y 12 años fueron reportados como sustraídos ante la Fiscalía General del Estado, que abrió 152 carpetas de investigación.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la FGE informó que el número de denuncias presentadas durante este año disminuyó 28%. De enero a abril del 2022 fueron registradas 212 carpetas, 60 más que en este 2023.
El reporte indicó que, de las 152 carpetas de investigación que se abrieron en este año, fueron 209 víctimas; del total de personas la mayoría tenía entre 0 a 12 años pues se contabilizaron 197 y se dieron 12 casos de personas entre 13 a 17 años.
Los datos revelaron que los municipios donde más carpetas se dieron fueron Puebla capital con 50 casos; seguido de San Andrés Cholula con 12; Tehuacán con diez; San Pedro Cholula con siete casos; Huejotzingo con seis reportes; Zacatlán con cinco incidentes.
En la mayoría de los hechos reportados fue uno de los padres el que sustrajo al menor de edad, además de que hay una denuncia interpuesta contra unos abuelos.
La sustracción de menores es un delito que consiste en trasladar a un menor de edad sin tener una causa que lo motive, por parte del progenitor que no es titular de su custodia, o por miembros de su familia.