El CENATRA reportó que en Puebla el año pasado se realizaron 252 operaciones contra 321 en 2022, de las que el 46% fueron córneas
Karla Cejudo
El año pasado se registró una reducción en la cantidad de trasplantes de órganos y tejidos realizados en la entidad, pues con base en datos del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) fueron 252 intervenciones mientras que en el 2022 se realizaron 321.
Según los datos del organismo, de la cantidad citada, 118 fueron trasplantes de córnea, de los cuales 101 recibieron un órgano de origen nacional y 17 de procedencia extranjera, aunque no se detalla más al respecto.
También se menciona que se hicieron 134 trasplantes renales, del total 108 fueron de donantes vivos y 26 de personas que fallecieron, pero que sus familiares aceptaron donar sus riñones para brindarle una segunda oportunidad a otra persona.
Asimismo, respecto al origen del órgano, 144 donaciones fueron de pacientes que perecieron, de los cuales 120 perdieron la vida a causa de un paro cardíaco irreversible y 24 por muerte encefálica.
Para tomar la decisión de ser donador de órganos es necesario que se tenga toda la información necesaria y que, al tomarse, esta sea comunicada a la familia para que si llega el momento se pueda concretar el deseo de la persona, opinó Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica de Urgencias del Sistema Universitario de Salud de la UPAEP.
López Villalobos externó que a pesar de que poco a poco se ha ido quitando la idea de no ser donador, aún falta mucha comunicación entre las instituciones de salud y la sociedad, puesto que no se realizan campañas para fomentar la cultura de la donación.
De igual manera, expresó que muchas personas no hablan de la muerte y de lo que sucede después de ésta, por lo cual a pesar de que una persona haya tomado la decisión en vida de ser donador, si no la comunica con su familia o la deja establecida, la donación puede no concretarse por temas legales.
CONCIENCIA
El próximo martes se conmemora el día internacional en la materia, destinado a fomentar esta cultura
La persona debe ser mayor de 18 años
En el caso de menores se hace por consentimiento familiar y después del deceso
El registro es en línea, aquí está el enlace:
