Dulce Liz Moreno
Hace un año, atacaba “de lejos” el peor virus de la historia moderna; hoy, en cada familia duele la ausencia definitiva de al menos un integrante o un amigo entrañable.
Se alertaba que los mayores de edad eran los más frágiles; doce meses después, se confirma que les ha ido peor a quienes se hallaban en plenitud de vida.
La peor crisis económica, de violencia en casa, de seguridad, de sobrecarga de trabajo sin remunerar, de falta de empleo y salud se comporta en espiral. Y sin fecha de fin.
En medio del peor escenario imaginado, en marzo de 2020 nacieron 9 mil 368 bebés en Puebla, un mes después, 4 mil 199.
En pleno cierre urgente de quirófanos llegaron 4 mil 817 en mayo, 7 mil 441 en junio.
Hasta el último día de marzo pasado, sumaban 102 mil 7 nacidos en este territorio.
“Llegados en pandemia”, hemos nombrado a tal monitoreo de esta casa editorial.
Creemos que estos 102 mil nuevos poblanos merecen un mejor entorno; quienes les antecedemos, también. Uno que es posible construir con mejores decisiones: más informadas, mejor comunicadas.
Es nuestra apuesta.
Gracias por sumarse a ella.