Por: René Valencia
Previo a la llegada del coronavirus a los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Puebla, en el 2019 se presentaron, en promedio, cada 15 días una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla por la presunta violación al derecho a la salud de los internos.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública, el organismo informó a Crónica Puebla que el año pasado se presentaron 25 quejas por presunta violación al derecho a la salud en centros penitenciarios de Puebla como a las áreas responsables de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal.
El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, David Méndez Márquez, confirmó el pasado 27 de mayo que en las cárceles de Puebla dieron positivo 59 internos por coronavirus, 38 reclusos en San Miguel y 13 casos en el penal de Huejotzingo.
LAS DENUNCIAS
Durante 2018 finalizó la CDH con 19 quejas relacionadas con la presunta violación a la protección a la salud en cárceles del estado, lo que en comparación con los 25 procedimientos iniciados el año pasado, incrementaron las denuncias más del 31 por ciento.
Entre las principales cárceles que recibieron quejas por violación al derecho a la protección a la salud resaltó el Cereso de San Miguel en la capital poblana con tres procedimientos, lo que representó ser alrededor de una denuncia cada cuatro meses.
Otro Cereso que destacó por sus quejas fue Tepexi de Rodríguez, tras finalizar el año pasado con el inicio de cinco quejas, un procedimiento, en promedio, cada 73 días.
Ceresos de Tepeaca, Zacatlán y Ciudad Serdán contaron con dos denuncias. También sobresalió que se presentaron el año pasado cinco quejas por probable violación al derecho a la salud en cárceles de Puebla en contra de la SSP y la Dirección General del Cereso, lo que representó que iniciaron un procedimiento en su contra cada 73 días.