Óscar H. Sánchez y Javier Cordero
Aunque se advierte un cierre de año con dificultades económicas, los programas, proyectos e inversiones en el estado de Puebla en 2020 no se cancelarán. Como efecto colateral por la contingencia sanitaria y la suspensión de actividades, los ingresos para los gobiernos federal y estatal disminuirán en este segundo semestre del año.
En la videoconferencia matutina de ayer, el gobernador Miguel Barbosa pronosticó una crisis económica para el 2021. Sin embargo, retomará programas y proyectos de inversión de este año, una vez que se levante la emergencia sanitaria.
Consideró la reanudación de obras de rehabilitación de las carreteras Interserrana, Intermixteca y la Sierra Negra. Tiene planeado que después de la segunda quincena de junio se echarán a andar los proyectos San Francisco (barrios originales), Cola de Lagarto en Atlixco, desarrollo de Ciudad Modelo de Audi, aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, así como la Agencia Estatal de Energía. Pasada la contingencia por el COVID-19, se intensificará la entrega de apoyo para programas de fortalecimiento al campo, precisó el gobernador.
AEROPUERTO, SIN CAMBIOS
El aeropuerto Internacional Hermanos Serdán se encuentra abierto y trabaja en condiciones normales, con dos vuelos a la semana a Cancún, de las 14 operaciones que se realizaban normalmente previo a la contingencia del COVID-19, informó el administrador de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Jesús Quintero.
No se brindaron más detalles sobre la forma de trabajo en el aeropuerto durante la contingencia y se espera respuesta del corporativo en próximos días. El gobernador Miguel Barbosa explicó que requieren el 51% de concesión del aeropuerto, que administra ASA, para poder atraer inversionistas “Sobran apetitos de inversión nacionales y extranjeros para el aeropuerto”, y confía que el presidente López Obrador acceda favorablemente.
Este aeropuerto tiene capacidad para transportar a un millón de usuarios al año, y según el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el aeropuerto poblano atendió hasta junio del año pasado 342 mil 840 pasajeros nacionales y para este año esperaba un crecimiento del 8%.