El número de casos de dengue en la entidad disminuyó en un 82 por ciento, debido a que de enero al 30 de abril se reportaron solo cuatro casos confirmados, mientras que, en esos mismos meses, pero del año pasado fueron 22.
De acuerdo con el reporte “Panorama Epidemiológico de Dengue 2021”, elaborado por la Secretaría de Salud federal, durante 2020 en el estado se dieron 972 casos positivos de dengue, de los cuales 806 fueron pacientes no graves, 140 con síntomas de alarma y 26 de dengue grave.
El documento detalló que en los primeros cuatro meses del 2021 se dieron 90 probables casos, es decir, personas que mostraron síntomas de esta enfermedad, pero solo cuatro resultaron positivos, de los cuales dos fueron no graves (DNG) y dos con síntomas de alarma (DCSA).
El año pasado, la dependencia tiene registro que se dieron 271 casos probables de los cuales se confirmaron 22; fueron 17 casos de DNG y 5 DCSA.
La entidad se colocó como la 15 con más casos confirmados, siendo de los estados con menos reportes de esta índole. En primer lugar, estuvo Veracruz con 60; seguido de Guerrero con 58; Colima con 57; Michoacán con 51 y Jalisco con 39.
Los datos de la SSA indicaron que los casos se dieron en tres municipios solamente. Fue Ayotoxco de Guerrero en donde más reportes se dieron con dos; seguido de Hueytamalco con uno solo e Izúcar de Matamoros con un caso.