Durante el primer trimestre de este año se presentaron ante la Unidad de Asuntos Internos de las Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, un total de 89 quejas y/o denuncias por parte de ciudadanos, por diversas faltas cometidas al momento de sus labores, lo que representa un incremento del 19% en comparación con las 75 presentadas en el primer trimestre del 2020.La titular de la SSC, Lourdes Rosales Martínez, indicó que los actos de corrupción durante incidentes de tránsito, así como el ejercicio indebido del cargo, son las dos causas más comunes por las que policías del municipio fueron dados de baja en la actual administración.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la SSC indicó que de las 89 investigaciones que se abrieron, 36 fueron denuncias; es decir, la persona afectada fue quien se presentó a las instancias correspondientes a levantar un reporte, y 53 fueron quejas, estas no necesariamente son de las personas afectadas y no se levanta un oficio para darle seguimiento.
En el rubro de razones diversas destaca que el 26% (23) se debieron a que los oficiales realizaron conductas que desacrediten su persona, o la imagen de la secretaría, dentro o fuera del servicio; seguido del 13% (12) por solicitar y/o aceptar compensaciones, pagos o gratificaciones ilegales.
Otro 13% (12) fueron por no conducirse bajo los principios de actuación policial establecidos, el 12% (11) por omisión en el desempeño de sus funciones y el 7% (seis) por no brindar atención, consideración y respeto al ciudadano.
Resaltó que hasta la fecha de la solicitud de información solo por cinco de estas quejas/denuncias hubo una sanción, todas derivaron en suspensión del elemento. En 81 casos indicaron que no aplica sanción, un caso está en espera de resolución y en dos casos no se acreditaron los elementos de la causal imputada.