Jesús Peña
Durante 2021, en promedio, en Puebla uno de cada 88 habitantes fue víctima de algún delito y lo denunció, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 75 mil 141 ilícitos.
En su Reporte de incidencia delictiva se destaca que el robo –en sus diversas modalidades– fue el más reportado con 28 mil 407 casos, es decir, 38% del global, aunque delitos como lesiones, homicidios, de índole sexual y familiar no se quedan atrás.
Es de destacar que estas estadísticas se basan en los delitos denunciados o que se siguen por oficio, es decir, hay una cantidad de ilícitos que se cometen y la gente no denuncia.
EL DOMINANTE
El robo fue reportado en casos específicos, siendo el de vehículo automotor el de mayor incidencia con 7 mil 922 reportes. En cada rubro se consideran actos cometidos con y sin violencia.
En segundo lugar está el robo a negocio, con 3 mil 774; en tercero, el que se cometió contra transeúntes, con 3 mil 674; en cuarto, el robo a casa habitación, 2 mil 460; y en quinto puesto el ocurrido contra ciudadanos en el transporte público, con mil 952.
El robo de autopartes registró mil 180 denuncias; contra transportistas, mil 120; de maquinaria, 532; de ganado, 140; a institución bancaria 8 y otros no clasificados, 5 mil 776.
CONTRA LA VIDA
Durante el año pasado fueron reportados 6 mil 709 casos de lesiones dolosas y culposas, cometidas con armas de fuego o blanca, con objetos no identificados, accidentes de tránsito y otros no especificados.
En los casos de homicidio, sumados los dolosos y culposos, se cometieron mil 171 en los cuales se emplearon armas de fuego y punzocortantes, automóviles, otros objetos y elementos no especificados.
Además, el SESNSP reconoce 37 feminicidios, de los cuales siete se cometieron con la detonación de un arma de fuego, 11 fueron con arma blanca y 19 con algún otro objeto.
También se señalan cinco abortos y 274 delitos no especificados pero sí atentaron contra la vida y la integridad corporal.
SEXUALES, FAMILIARES Y DE LIBERTAD
En suma fueron 3 mil 200 casos de delitos sexuales, siendo el abuso el más recurrente con 828, seguida por la violación simple con 495 y la violación equiparada tuvo 429.
El acoso tuvo 260 reportes y por hostigamiento 55, mientras que los clasificados como que atentan contra la libertad y seguridad sexual suman mil 133.
También fueron registrados 19 secuestros, de los cuales 15 tuvieron como fin la extorsión, dos más fue para causar daño y dos calificados como exprés, pero además hubo 253 considerados como atentados a la libertad.
Al hablar de la familia, la violencia al interior del núcleo social fueron 8 mil 717 casos de violencia, 291 reportes de incumplimiento de obligaciones de asistencia (pago de pensiones) y otros no especificados, 637.
El año pasado hubo 49 víctimas de trata, así como 30 casos de corrupción de menores.
OTROS
En 2021 se cometieron 11 mil 730 delitos considerados como bienes jurídicos afectados, siendo el principal de ellos la amenaza, al sumar 5 mil 784 casos.