Por: Mariana Flores
En Puebla una de cada seis personas mayores de 18 años no acudió a las campañas de vacunación contra la COVID-19 y, por ende, no cuenta con ninguna dosis, de acuerdo con la Secretaría de Salud del estado.
Desde el 12 de enero, cuando llegó a Puebla el primer cargamento de bióticos contra el coronavirus, el Plan Nacional Correcaminos cubrió todas las demarcaciones para todos los rangos de edad, en los que se logró aplicar 5 millones 863 mil 538 dosis entre primeras, segundas y únicas aplicaciones.
En este contexto, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, reveló que la afluencia fue muy baja en la primera campaña de vacunación contra COVID-19 en Puebla destinada al sector de rezagados, pues sólo acudieron 6 mil 830 personas.
Sin embargo, afirmó que continuarán estas campañas en Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango e Izúcar de Matamoros.
La dependencia registra que de la población total en la entidad con más de 18 años cumplidos (4 millones 429 mil 272), 83.48% tiene al menos una vacuna, lo que corresponde a 3 millones 697 mil 658.
Estos números colocan a la entidad con la meta cumplida establecida por el gobierno federal para retomar eventos masivos, como el anunciado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a celebrarse el 20 de noviembre en el zócalo de la ciudad de México.
En tanto, el porcentaje de personas que se clasifican como rezagados es de 731 mil 613 habitantes en puebla.