Por: Diana López Silva
El robo de carreteras en Puebla persistió por siete meses y pese a la pandemia tuvo un repunte en la incidencia de 7.3%, de acuerdo con lo expuesto ayer en la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local.
Los integrantes de la comisión avalaron un exhorto al gobierno estatal para implementar estrategias y acciones de vigilancia continua en carreteras. En especial, en la autopista Virreyes-Teziutlán, con la finalidad de disminuir los robos y asaltos a camiones y transporte de carga con mercancía.
La propuesta fue presentada desde abril por la diputada María del Carmen Saavedra, como parte del seguimiento a la solicitud de un grupo de empresarios. Puebla es segundo lugar de robos a transporte en carreteras, en el país; el repunte de casos ocurrió después de la reactivación comercial por COVID-19.
En su exposición, la legisladora expuso que desde hace meses la sociedad se ha quejado de la inseguridad en las carreteras y dijo que se ha detectado a cinco bandas dedicadas al robo de camiones que operan en los diferentes caminos que cruzan en la entidad.
Agregó que las zonas de alto riesgo son Puebla y el área conurbada, así como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, Acatzingo, Tecamachalco, Tepeaca, Quecholac, Chalchicomula de Sesma, Ciudad Serdán, Esperanza y Teziutlán.