Por: Diana López Silva
El ataque con ácido a una joven en Galaxia Bosques de Amalucan en la capital poblana, a casi dos meses del último caso ocurrido en Puebla, revivió la urgencia de legislar para castigar a los responsables, quienes podrían recibir de siete a 21 años de prisión, conforme a la propuesta del diputado local Néstor Camarillo Medina (PRI).
En Puebla, estas agresiones están penalizadas desde 2019, en el artículo 308 del Código Penal del Estado de Puebla, que establece prisión de dos a cinco años “al que infiera una lesión que deje al ofendido cicatriz permanente notable en la cara, orejas o cuello”.
En el artículo 309, se indica que “las sanciones aumentarán desde una tercera parte de la mínima y hasta dos terceras partes de la máxima, cuando la víctima sea una mujer o en el caso de los varones cuando sean menores de catorce años, así como cuando se cometan en agravio de la persona con quien se tenga o haya mantenido una relación sentimental”.
Sobre esa base, el diputado Néstor Camarillo propuso el 2 de junio una reforma para adicionar el artículo 309 bis, que busca imponer penas que van de 7 a 13 años de prisión para quienes lesionen a mujeres con sustancias corrosivas en Puebla, con la posibilidad de alcanzar 21 años de cárcel cuando se trate de una relación de confianza, es decir, será una agravante que el agresor sea expareja sentimental de la víctima.
Además, se propone multa de 300 a 700 UMA “a quien cause lesiones, usando para ello cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable, alcanos o sustancias similares, incluyendo las que necesiten de otro agente para provocar en una mujer daño o enfermedad incurable o la pérdida de alguna extremidad u órganos, de que sea perjudicada cualquier función orgánica, creando una discapacidad o deformidad incorregible en la piel”.
La iniciativa obliga al personal de Salud a reportar de inmediato al Ministerio Público cualquier atención sobre lesiones de este tipo.
Hasta la presentación de la propuesta en junio, el diputado expuso que Puebla tenía un registro de siete casos de agresiones a mujeres con ácido, por lo que el caso de la mujer agredida en Galaxias de Amalucan sería el octavo caso.
Camarillo Medina reveló que, pese a estar en periodo de receso, ya se puso en contacto con el presidente de la Jugocopo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Morena), y con el coordinador de los diputados del PRI, Jorge Estefan Chidiac, para acelerar el análisis y en su caso aprobación de la iniciativa.
Para impedir que este tipo de agresiones a las mujeres se normalicen en Puebla, la diputada Xel Arianna Hernández García (Morena) aplaudió que, tanto a nivel nacional como estatal, se busque incrementar sanciones; sin embargo, pidió que, sumado al aumento de penas, también se brinde mayor seguridad a los ciudadanos.
Por otra parte, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN) adelantó que su voto será a favor en este tipo de iniciativas que buscan proteger a las mujeres, sin embargo lamentó que pese a haber leyes al respecto no se haga justicia e hizo un llamado a trabajar desde la sociedad desde la familia y las escuelas para prevenir la violencia.
Camarillo Medina ha destacado que “se debe dejar claro que quien se meta con una mujer, lo va a pagar y lo va a pagar caro”.