Por: Mariana Flores
Todos los docentes de educación básica, tanto de escuelas públicas como privadas serán vacunados contra COVID-19 con el biótico de CanSino Biologics del 19 al 28 de mayo.
El subsubsecretario federal de Salud Hugo López-Gatell, lo anunció ayer.
Precisó que Pueblaestá considerada en sincronía con Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua.
La intención, indicó el funcionario, es que los estudiantes de educación básica puedan retornar a clases presenciales el próximo 15 de junio.
Para ello, quienes imparten clase frente a grupo deberán haber recibido las vacunas contra coronavirus.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta descartó que las clases presenciales tengan lugar durante el ciclo escolar 2020-2021.
Fijó para agosto la posibilidad del regreso a las aulas, en el próximo año escolar, 21-22.
Mientras, el secretario de salud en el estado, José Antonio Martínez García, informó que hasta ayer aun no se establecían las políticas que definan la metodología por la que se vacunará al personal educativo.
Mañana iniciará la aplicación de segundas dosis en los nueve municipios de la zona conurbada de Puebla capital.
Esto es, que los adultos mayores de 60 años que recibieron la inoculación del 16 al 28 de marzo deberán presentarse en
los puntos correspondientes para completar la vacunación.
Para esta fase, a fin de que no se repitan las aglomeraciones y demoras que ocurrieron en las jornadas que inició el gobierno federal en campus de la BUAP, se repetirá el esquema estatal de aplicación simultánea en varias sedes.
Se trata de la convocatoria por inicial del primer apellido, georrefenciación y edad, con prioridad para quienes tienen problemas de movilidad.
Estos municipios son San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Martín Texmelucan, San Gregorio Atzompa, Ocoyucan, Huejotzingo, Cuautlancingo y Coronango.
El próximo lunes iniciarán nuevas jornadas de vacunación en el interior del estado, indicó el secretario Martínez García
Ayer se abrió la convocatoria para adultos mayores de 60 años en 19 municipios.
La respuesta fue numerosa, sobre todo en el municipio de Atlixco. Sin embargo, no se reportaron incidentes ni contratiempos mayores.
La logística de vacunación se actualiza en la página web del gobierno estatal.