Los hombres y mujeres que fundaron la ciudad de Puebla no deben ser vistos como monumentos de piedra y bronce, sino como fuente de inspiración de lo que debe ser la Puebla del tercer milenio: personas que hacen su máximo esfuerzo para lograr el cumplimiento de la ley.
Al encabezar la Ceremonia Conmemorativa del 490 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta hizo un llamado para que Puebla sea una sociedad de libertades, de derecho y comprometida en la lucha contra la desigualdad.
Por ello, aseguró que es necesario que todos los poblanos hagan su mayor esfuerzo de honestidad, para hacer de Puebla no sólo el gran orgullo de los poblanos, sino también de México.
El mandatario estatal estuvo acompañado por Rosario Orozco, presidenta honoraria del Patronato SEDIF; María del Carmen Cabrera Camacho, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y Héctor Sánchez Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
CONVOCAN A INVESTIGAR EN RUTA A 500 AÑOS
Durante su participación en la Conmemoración del 490 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Puebla, Alejandro Montiel Bonilla, curador de los edificios históricos del gobierno del estado, hizo un llamado a apresurar una investigación que permita llenar las lagunas que aún existen en torno a la vida de Juan de Salmerón, uno de los principales fundadores de la ciudad.
Tras hacer un breve recuento de las acciones de Salmerón, enfatizó que aún se desconocen datos esenciales de su vida, como lugar y fecha de nacimiento, así como sus primeros años de formación intelectual y política.
Esas incógnitas y otros vacíos podrían resolverse si se suma esfuerzo de historiadores y otros investigadores de más campos de estudio.