En la capital poblana, desde el 16 de marzo de 2020 al 28 de marzo de este año, los sectores de salud en Puebla confirmaron que en las pruebas de laboratorio aplicadas a mayores de 60 años dieron positivo 9 mil 745 personas a COVID-19, de las cuales murieron 3 mil 233, es decir, 33 por ciento de los contagiados.
El pasado 26 de marzo, el gobierno estatal anunció que la vacunación contra el COVID-19 de adultos mayores de 60 años en el sur de la capital comenzaría el lunes 29 de marzo en Ciudad Universitaria, en donde se destinarán 76 mil 800 dosis de SinoVac.
Los Datos Abiertos sobre COVID-19 de la SSA federal revelaron, hasta el 28 de marzo tenía contabilizado en la capital poblana un total de 5 mil 385 personas que fallecieron por el virus, de los cuales 3 mil 385 eran mayores de 60 años; es decir el 63 por ciento del total.
Destaca que el 92 por ciento del total, 2 mil 961 de adultos mayores que fallecieron padecieron neumonía, mientras que el restante ocho por ciento (272) no la tuvieron.
En el caso de las comorbilidades, 41 por ciento (mil 313) tenían diabetes, mientras que 59 por ciento (mil 902) no tenían este mal y sólo en 13 casos se ignora si el paciente tenía o no.
Mientras que, en el caso de la hipertensión, del total de pacientes que fallecieron, 48 por ciento (mil 555) padecían de este mal, mientras que el restante 51 por ciento (mil 661) no tenían esta enfermedad y sólo en 17 casos se desconoce si la tenían o no.
De igual manera, se resalta que la mayoría de las personas de la tercera edad que fallecieron no estuvieron intubados antes de morir, puesto que de los 3 mil 233, solo 18 por ciento (578) estaban conectados a un tubo.