En promedio, al día, 33 mujeres solicitan ayuda por violencia, pues de enero a noviembre de 2021 fueron atendidas 11 mil 99 llamadas en el número de emergencias 911.El reporte Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género, elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob), el cual destacó que Puebla se colocó como el quinto estado con más llamadas.
Chihuahua fue el estado con más llamadas con 52 mil 280; Ciudad de México, 44 mil 656; Estado de México, 44 mil 265; y en cuarto sitio Jalisco, con 15 mil 761 pedidos de auxilio.
Los datos indican que de los seis tipos de violencia que atiende el número de emergencia 911, el ejercido contra la mujer fue el más alto con 47% de los 23 mil 568 reportes atendidos entre enero a noviembre.
Esta cifra es similar a las recibidas en el mismo periodo pero de 2020, cuando atendieron 11 mil 85, es decir, una reducción de 0.69% (76 llamadas) en un año.
El documento indicó que los incidentes de violencia contra la mujer son catalogados como “todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico”.