Por: Mariana Flores
A un año de la reconversión de 12 hospitales y 10 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAs) de la Secretaría de Salud estatal (SSa) para la atención de pacientes de COVID-19, el descenso en cifras de contagios y fallecimientos permite que desde ayer en Puebla regresen los hospitales a sus usos habituales.
Lo anterior fue confirmado por el titular de la SSa, José Antonio Martínez García, quien informó que para la zona conurbada, únicamente quedará en atención de la pandemia el Hospital General de Cholula, que lleva 13 meses atendiendo casos de coronavirus.
Al interior del estado, operará el Hospital General de Tehuacán, y se evalúa la posibilidad de que el hospital de Teziutlán, mantenga un área COVID para atención inmediata.
En la primera quincena de junio de 2020, con la progresión de enfermos e infectados, los 10 CESSA de la zona conurbada se transformaron en receptores de pacientes no graves enviados de hospitales para su recuperación.
También en junio fueron reconvertidos para atención COVID los hospitales generales de los municipios de Acatlán, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Huejotzingo, Cholula, Tehuacán, Tecamachalco, Zacatlán, Xicotepec de Juárez, Teziutlán y Huauchinango.
En la capital fue reconvertido el Hospital de Traumatología y Ortopedia; en octubre regresó a normalidad. En su lugar, fue el Hospital General del Norte el que atendió a pacientes contagiados.
Al corte del lunes, los 11 contagios y dos muertes fueron el mejor resultado en un año.