Diana López Silva
Volkswagen de México debe llegar a un acuerdo con su sindicato sobre la inconformidad por la propuesta de cambiar cláusulas laborales, antes de que venza el emplazamiento anunciado por el dirigente sindical, Hugo Tlalpan Luna, para el próximo día 18, para evitar huelga, recomendó el economista Marcos Gutiérrez Barrón.
El académico de la UPAEP señaló que la armadora debe apegarse a los lineamientos establecidos en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde los derechos laborales del sector automotriz están protegidos y prevé la defensa de los trabajadores.
Advirtió que el no respetar el acuerdo trilateral podría traer consecuencias a México en la importación y exportación de vehículos y un apercibimiento a Volkswagen.
Lo anterior, ante la protesta generada por la propuesta de Volkswagen de México de modificar 40 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), lo que impactará conquistas laborales.
Entre ellas, reducir un día de aguinaldo, para pasar de 58 a 57 días; la eliminación del apoyo funerario para familiares direc- tos y la restricción del bono para útiles es- colares de hijos de trabajadores.
El dirigente del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen de México” (Sitiavw), Hugo Tlalpan Luna, anunció la petición de aumento salarial del 24%, con emplazamiento al 18 de agosto a las 11:00 horas, por lo que el especialista en Economía recomendó a ambas partes llegar a los acuerdos para evitar que estalle la huelga.