Sin duda, el teléfono celular se ha convertido en una herramienta de comunicación muy importante y ahora más con el aislamiento social por la COVID-19.
Por lo anterior, muchos usuarios procuran dar un buen uso a estos dispositivos; sin embargo, en ocasiones tenemos hábitos que parecieran inofensivos, pero en realidad afectan la ‘vida’ del aparato.
A continuación, te dejamos una lista de ocho hábitos comunes que dañan tu celular:
1. Carga muy baja
Dejar que tu equipo se descargue por completo puede provocar que la batería pierda su capacidad de carga.
2. Exponer tu equipo al calor
Si colocas tu celular en zonas muy calientes, húmedas o secas, provocas sobrecalentamiento en los componentes de tu celular.
3. Utilizar Bluetooth en lugares abiertos
Al realizar esta acción te arriesgas a que personas ajenas puedan entrar a tu sistema.
4. Tiempos de carga largos
Esta es una de las acciones más comunes y que más pueden dañar la batería de tu celular, pues dejarlo cargando toda la noche podría estropearla, pese a que algunos equipos ya están optimizados.
5. No autorizar actualizaciones
Los sistemas operativos cuentan con actualizaciones que mejoran el rendimiento de algunas funciones. No hacerlo puede hacer que tu Smartphone deje de correr algunos productos.
6. No limpiarlo por dentro y por fuera
Limpiarlo por fuera, con un paño de microfibra y sin usar líquidos, permite eliminar bacterias que se acumulan en el aparato y reducir el riesgo de que contraigas enfermedades.
Sin embargo, se recomienda que también se limpie por dentro, es decir que, elimines archivos ocultos que solo ocupan espacio.
7. Llevarlo en el bolsillo
Guardarlo en alguna bolsa de nuestra vestimenta hace que lo expongas a una caída al piso, al inodoro u otras superficies inapropiadas.
Además, algunas investigaciones refieren que puede representar un riesgo para la salud debido a la radiación que emite.
8. No usar antivirus
Los teléfonos móviles son aún más vulnerables que las computadoras a infecciones de virus informáticos y ataques de malware, especialmente los dispositivos con sistema operativo Android (para el iPhone y su iOS el riesgo es mucho menor).
Si no instalas uno, evita usar el teléfono para navegar en internet en sitios peligrosos.
Fuentes: Excélsior, BBC y MIX
Portada e interiores: Pixabay