El País dio a conocer que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, acusó a un grupo de hackers chinos de robar información de una vacuna contra la COVID-19 a España.
Este jueves, la funcionaria señaló que, según fuentes conocedoras de estos ciberataques:
“Hackers chinos han sustraído información a centros españoles que trabajan en la investigación de una vacuna para la COVID-19”.
Asimismo, Paz Esteban explicó que sus respectivos servicios secretos intercambian información para evitar estos ataques cibernéticos, aunque no ofreció detalles al respecto.
Durante un seminario organizado por la Asociación de Periodistas Europeos (APE), la directora del servicio español alertó sobre ‘el crecimiento cualitativo y cuantitativo de los ciberataques durante el confinamiento, ante la extensión del área de exposición’.
De igual forma resaltó el hecho de que esta amenaza ha invadido a ‘sectores sensibles, como el sanitario y el farmacéutico’.
El País refiere que la mayoría de los ataques proviene de hackers de China y Rusia. En el caso del supuesto robo de información sobre la vacuna contra la COVID-19 a España, ‘se sabe que el ciberataque procedía de China’. Sin embargo, no se ha revelado la importancia de los datos sustraídos.
Actualmente, hay 182 vacunas experimentales contra la COVID-19 que están en diferentes estudios, de las cuales 36 ya se están probando en decenas de miles de voluntarios, según el registro de la Organización Mundial de la Salud.
Si quieres conocer más información sobre el avance de las pruebas de estas posibles vacunas contra la COVID-19, da CLIC AQUÍ.
Con información de El País, Milenio y El Universal
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik