Este día, el laboratorio AstraZeneca anunció que comenzó los ensayos clínicos de su tratamiento contra la COVID-19.
La farmacéutica británica dio a conocer que el tratamiento contra la COVID-19 que está desarrollando con la Universidad de Oxford está listo para la fase I de pruebas en humanos, en la que participan 48 voluntarios.
A través de un comunicado, la firma AstraZeneca resaltó:
“Los primeros participantes en el ensayo ya recibieron su dosis de este medicamento que combina dos tipos de anticuerpos”.
Asimismo, se resaltó que los voluntarios son adultos sanos del Reino Unido de entre 18 y 55 años, quienes ayudarán a determinar cómo responde el cuerpo humano ante este tratamiento contra la COVID-19 y si es seguro.
En el documento antes mencionado, se destacó que estas pruebas constituyen ‘una etapa importante para el medicamento que podría ser utilizado por las personas expuestas al coronavirus y las ya infectadas’.
Además, los científicos de la Universidad británica de Oxford y de AstraZeneca también están desarrollando un proyecto de vacuna contra la COVID-19, cuyo resultado de la fase III de estos ensayos debería publicarse en septiembre.
Dichos estudios clínicos son financiados por el Gobierno estadunidense a través de los departamentos de Defensa y de Salud.
Al respecto, el presidente Donald Trump comentó que está considerando acelerar el proceso de aprobación en Estados Unidos.
Por su parte, el Gobierno británico aseguró el lunes que el Reino Unido sería el primero en beneficiarse de la vacuna si esta es aprobada.
Con información de Milenio, El Economista y La Razón
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik