El director del Instituto de Tecnología de Paraná (Tecpar), Jorge Callado, dio a conocer que la vacuna rusa contra la COVID-19, la primera registrada contra el nuevo coronavirus, será producida en el sur de Brasil tras un acuerdo que suscribirá el Gobierno de Paraná con Rusia.
Callado informó que esto se habría decidido horas después de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informara que el país que dirige logró registrar una vacuna contra la COVID-19, pese al recelo de la comunidad científica por la velocidad de los ensayos y la opacidad de los datos.
Medios locales resaltan que el gobernador de Paraná, Ratinho Junior, se reunirá este día con el embajador de Rusia en Brasil, Serguei Akopov, para abordar el acuerdo de cooperación técnica sobre la producción de la vacuna Sputnik V.
Según Milenio, esta unión entre Rusia y Brasil se habría puesto en marcha desde julio, cuando las autoridades del estado antes mencionado le entregaron un protocolo de intenciones al embajador ruso para la fabricación del fármaco.
Por su parte, tras el anuncio de este medicamento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia y resaltó que la vacuna rusa, como el resto de las que se desarrollan, ‘deberá seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo’.
Pese a las advertencias de varios científicos sobre el rápido proceso de creación de su vacuna contra la COVID-19, Putin aseguró que ‘es suficientemente eficaz, crea una inmunidad estable y ha superado todas las verificaciones necesarias’.
Con información de Milenio, El Tiempo y La Nación
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik