Durante la conferencia matutina de este día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que el Gobierno Federal mantiene comunicación con empresas farmacéuticas para ‘tener un acceso garantizado a la vacuna contra la COVID-19’.
En recientes días, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que en México se harán pruebas de una vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la compañía farmacéutica francesa Sanofi Pasteur, resaltando que esto daría garantía de ‘un acceso temprano a la vacuna resultante’.
Asimismo, Ebrard destacó que México está participando en diferentes proyectos multinacionales para agilizar el desarrollo, la producción y la distribución de una posible vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2.
“México forma parte del grupo de 77 países que buscan que, cuando la vacuna esté disponible, se distribuyan por lo menos 2 mil millones de dosis para finales de 2021 en todas las naciones y sin importar su poder adquisitivo”.
Hoy, el presidente AMLO destacó que hay comunicación con empresas y Gobiernos para acceder a una vacuna cuando esta se certifique, al tiempo que aseguró que también se cuenta con el capital para comprarla.
“México tiene acceso y también tenemos los recursos necesarios para adquirirla, pero no solo es el tener los recursos para pedirla, sino que se tome en cuenta al país, y eso lo tenemos garantizado porque fuimos los primeros en la reunión del G20 en proponer que se socializara” [sic].
Con información de Gobierno de México, Reporte Índigo, El Universal y Milenio
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube Gobierno de México y Pixabay
Fotos interiores: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube Gobierno de México y Twitter (@m_ebrard)