Hace unos días, medios locales de China reportaron un brote de norovirus que afectó a 50 niños de una escuela de la provincia de Sichuan.
Por lo anterior, las autoridades de la región solicitaron a los padres de familia no llevar a los niños a los salones de clase para evitar más contagios.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los norovirus son virus altamente contagiosos.
Este virus causa vómitos, diarrea, náuseas, dolor de estómago y en casos extremos, puede provocar fiebre, dolor de cabeza y dolores corporales.
El Norovirus no es nuevo, de hecho, la CDC señala que los brotes son comunes ocurren entre los meses de noviembre y abril.
Asimismo, refirió que se puede contagiar por el contacto directo con una persona infectada, por tocar cosas sucias, llevarnos las manos a la boca y consumir alimentos y agua contaminada.
Pese a que este virus no es tan grave como el coronavirus, sí es riesgoso para personas de la tercera edad, niños pequeños, mujeres embarazadas o pacientes inmunodeprimidos.
Hasta el momento no hay ningún medicamento para hacer frente a la infección, por lo anterior es importante prevenirlo al:
- Lavarse bien las manos
- Lavar bien las frutas y verduras
- Cocinar perfectamente los mariscos
- Beber mucho líquido
- Limpiar o desinfectar las superficies con las que ha estado en contacto una persona que tiene síntomas de la enfermedad.
¿Cuándo crees que todo regrese a la ‘normalidad’?
Fuentes: Sopitas, Infobae y Mundo Deportivo
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Pixabay