Científicos de Holanda y Suecia alertaron a las autoridades del mundo sobre la presunta formación de una nube radioactiva proveniente de Rusia. Síguenos para conocer más de esta noticia.
De acuerdo con algunos especialistas, en Rusia se generó una nube radioactiva que podría trasladarse a Europa y después a América como sucedió con el polvo proveniente del Sahara.
Según los reportes de científicos de Holanda, la nube radioactiva pudo generarse a partir de un daño a una de las plantas localizadas en Rusia, motivo por el cual se invitó a las autoridades a estar al pendiente del movimiento del elemento gaseoso.
Aparte de los especialistas, otros expertos de Noruega y Finlandia hablaron de lo ocurrido con la nube radioactiva, pero subrayaron que el cuerpo compuesto por gas no sería nocivo para la salud de las personas y animales.
Hasta el momento, no se ha confirmado que la nube radioactiva se pueda desplazar a otros continentes, por lo que habrá que esperar a la declaración de los altos mandos para tener un panorama más completo del asunto.
Los especialistas de Rusia subrayaron que no hubo ningún daño en sus plantas y destacaron que operan sin inconvenientes, pero estarán alerta por lo sucedido en los complejos.
Los usuarios reaccionaron al respecto y con el tema de la nube radioactiva recordaron el caso Chernóbil en el que hubo un accidente en 1986 en la central Vladímir Ilich Lenin, localizada en Ucrania, un suceso que dejó inhabitable una región por los altos niveles de toxicidad en el aire.
Con información de El Imparcial, Sipse y Mundo Deportivo
Portada: Twitter (@SinaZerbo)
Fotos: Pixabay y Twitter (@SinaZerbo)