Médicos de China dieron a conocer que hay dos nuevos síntomas del coronavirus, lo que ha causado cientos de reacciones entre la comunidad internauta.
La llegada del coronavirus ha puesto en alerta a miles de gobiernos, por lo que se han implementado diversas medidas para evitar la propagación del COVID-19; por ejemplo, se han suspendido las clases en millones de instituciones y también se ha recurrido a una cuarentena en varios países.
Además de lo antes mencionado, las autoridades sanitarias de las naciones en donde se han reportado casos de coronavirus han puesto en marcha campañas de concientización, en las cuales también dan a conocer los síntomas de este mal para que no se confunda con otras enfermedades, como una gripe común.
En los casos confirmados de COVID-19, las personas afectadas han manifestado, de forma leve o grave, los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Tos
- Dificultad para respirar
- Diarrea (en algunos casos)
- Vómito (en algunos casos)
- Falta de apetito (en algunos casos)
Sin embargo, este sábado un grupo de otorrinolaringólos chinos detectó dos nuevos síntomas: anosmia y ageusia.
Según explicó el director general del Ministerio de Salud de Francia, Jérôme Salomon, la anosmia se trataría de una ‘desaparición brutal del olfato, pero sin nariz tapada’, la cual a veces estaría acompañada de una ageusia, que es la ‘pérdida del gusto’.
“Los otorrinolaringólos observaron en los últimos días un recrudecimiento de los casos de anosmia”.
Asimismo, el funcionario resaltó que en caso de presentar este padecimiento ‘hay que llamar a un médico de cabecera y evitar la automedicación sin opinión especializada’.
El Universal destacó que, según testimonios de varias personas con COVID-19, la pérdida del olfato puede ocurrir de forma aislada o con otros síntomas relacionados con el coronavirus.
De igual forma, el funcionario francés informó que estos síntomas siguen siendo ‘bastante raros’ y que ‘generalmente se observa en pacientes jóvenes, con formas poco severas de la enfermedad’.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Profesional de los ORL, Jean-Michel Klein, resaltó que:
“No todos los positivos con COVID-19 son anósmicos, pero todos los anósmicos aislados sin causa local, sin inflamación, son positivos de COVID-19”.
Según los primeros casos registrados por la red profesional de otorrinolaringólogos, los pacientes afectados con estos síntomas son jóvenes de entre 23 y 45 años. Además, se destacó que ‘muchos profesionales de la salud también se verían afectados, entre ellos varios otorrinos’, refirió el medio antes mencionado.
Con información de El Universal, Meganoticias, CDC y Gobierno de México
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay