Un grupo de científicos logró transformar agua de mar en potable en 30 minutos usando luz solar y ‘marcos de metal-orgánicos’ (MOF), lo que representaría un gran paso para la humanidad, pues ahora se podría proporcionar del vital líquido a las poblaciones donde no cuentan con él.
En la revista Nature Sustainability se publicó la investigación de un equipo de expertos de la Universidad de Monash donde se resalta que se obtuvo agua potable segura y limpia a partir de agua salobre.
El profesor Huanting Wang, autor principal del estudio y encargado del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, Australia, resaltó que este trabajo abrió ‘una nueva dirección para diseñar materiales sensibles a los estímulos para la desalinización y purificación de agua’.
“La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua salobre y de mar, y debido a que los procesos de desalinización son confiables, el agua tratada puede integrarse dentro de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos para la salud”.
Sin embargo, el experto señaló que los procesos de desalinización por evaporación consumen mucha energía y otras tecnologías, además de que requiere el uso de productos químicos en la limpieza y ‘decloración’.
A diferencia de dichas técnicas, Wang y sus compañeros emplean la luz solar para una ‘desalinización eficiente en cuanto a la energía y sostenible desde el punto de vista ambiental’.
Este equipo de investigación creó un MOF llamado PSP-MIL-53, que por cada kilogramo podía producir 139.5 litros de agua dulce en un día.
Con información de Forbes, ABC Noticias y Excélsior
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay