Aunque a principios de diciembre se declaró la existencia del SARS-CoV-2, causando de la COVID-19, en Wuhan, China, un grupo de investigadores españoles detectó la presencia del coronavirus en muestras de aguas residuales de Barcelona recogidas el 12 de marzo de 2019 en un estudio en colaboración con Aigües de Barcelona.
A través de un comunicado publicado este día, científicos de la Universidad de Barcelona informaron que, de acuerdo con los resultados del repositorio medRxiv, ‘la infección estaba presente mucho antes de que se tuviera constancia de cualquier caso de COVID-19 en el mundo’.
En dicho texto se puede leer:
“Se ha demostrado que hay cantidades de genoma del coronavirus en las heces, que posteriormente llegan a las aguas residuales, por lo que la epidemiología basada en estas aguas es una herramienta potencial de alerta precoz”.
De igual forma, se explicó que se identificó la aparición de genomas entre principios de enero e inicios de marzo de 2020, ‘lo que adelanta la cronología de su llegada a España: ya el 15 de enero se detectaba la presencia del virus, 41 días antes de la declaración del primer caso’.
Debido a la sintomatología de la COVID-19 es similar a la de una gripe común, los investigadores estimaron que ‘los primeros casos de contagio quedaron enmascarados’.
Aquí te dejamos un reportaje donde se dan más detalles sobre el hallazgo del SARS-CoV-2 en aguas residuales de Barcelona estudiadas en marzo del año pasado:
Con información de Forbes, El Mundo, Excélsior y La Vanguardia
Portada: Freepik
Fotos interiores: Pixabay