La economía mundial vive su peor recesión desde los años 30 con una caída de la actividad del 6 % en 2020 en caso de que no se produzca un rebrote de la pandemia, y del 7,6 % si eso sucediera de aquí a finales de año.
Este es el doble escenario que dibuja la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su informe semestral de perspectivas publicado este miércoles, marcado por una incertidumbre excepcional y en el que la zona euro aparece como la región que sale peor parada.
Los países de la moneda única europea en su conjunto sufrirán un recorte de su producto interior bruto (PIB) del 9,1 % en 2020 si se consigue mantener a raya la pandemia, pero en el escenario más desfavorable el bajón sería del 11,5 %.
Dentro de ese grupo, destaca la situación particularmente negativa de Italia, Francia y España, que en la hipótesis de un segundo brote podrían sufrir en 2020 una recesión de al menos un 14 %.
Los tres se caracterizan por haber sido afectados por la pandemia desde una fase temprana, por haber aplicado medidas de confinamiento particularmente estrictas, que han paralizado las actividades productivas y el consumo durante muchas semanas, y por tener un importante sector turístico, que ahora está siendo muy castigado.
Con información de Agencia EFE