Un grupo de arqueólogos en Israel encontró un tesoro islámico escondido con 425 monedas de oro puro.
A través de un comunicado emitido hoy por la Autoridad de Antigüedades de Israel, los arqueólogos Liat Nadav-Ziv y Elie Haddad, quienes están a cargo de la excavación, explicaron que dicho tesoro tendría unos mil 100 años de antigüedad y que pertenece al periodo del Califato Abasí.
Asimismo, los expertos indicaron que el tesoro fue enterrado en una vasija de barro y que ‘probablemente la persona que lo escondió debió haber esperado recuperarlo, e incluso cerró la vasija con un clavo para que no se moviese’.
De igual forma, los arqueólogos resaltaron que encontrar esa cantidad considerable de monedas de oro es ‘extremadamente poco habitual’.
“Casi nunca las hallamos en excavaciones arqueológicas, dado que el oro siempre ha sido extremadamente valioso, se derretía y se volvía a utilizar, de generación en generación. Estas monedas están hechas de oro puro, por lo que no se oxidan con el aire; se han hallado en una condición excelente, como si se hubieran enterrado ayer” [sic].
Con base en dicho descubrimiento, los expertos señalan que podría ser un indicativo de que ‘había comercio internacional entre esta zona y otras áreas más remotas’.
Al respecto, Robert Kool, especialista en monedas de la Autoridad de Antigüedades de Israel, resaltó que se trata de monedas de oro de 24 quilates y su peso total es de 845 gramos; con dicha suma, ‘el propietario hubiera podido comprar una lujosa casa en los mejores barrios de Fustat’, la capital de Egipto en la época.
Con información de YouTube Israel Antiquities Authority Official, Times of Israel e Infobae
Portada: Freepik
Fotos interiores: Capturas de pantalla tomadas de video publicado en YouTube Israel Antiquities Authority Official Channel