Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenaron este viernes la «violenta represión de las protestas pacíficas en Colombia» y pidieron al gobierno de Iván Duque una investigación independiente de los abusos policiales.
«Estamos profundamente consternados por el uso excesivo e ilegal de la fuerza por parte de la policía y los miembros del ESMAD (Escuadrón Móvil Antidisturbios; granaderos) contra manifestantes pacíficos, defensores de los derechos humanos y periodistas en varios lugares del país «, señalaron los expertos en un comunicado.
Además, los firmantes aseguran haber recibido informes de al menos 26 muertes, mil 876 casos de violencia policial, 216 casos de lesiones, 168 desapariciones, 963 detenciones arbitrarias, al menos 12 casos de violencia sexual y alegaciones de tortura. Reclamaron que se investiguen exhaustivamente todas estas denuncias.
Los expertos también expresaron su preocupación por la participación de los militares en la respuesta del gobierno a las protestas sociales, iniciadas el 28 de abril en oposición a un proyecto de reforma fiscal planteada por el gobierno que ya ha sido retirado.
Entre los firmantes del comunicado destacan relatores de las Naciones Unidas sobre libertad de asociación (Clément Voule), libertad de opinión (Irene Khan), y miembros del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, entre otros.
También figuran el relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, y su homóloga para derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Soledad García.
En el escrito, los expertos rechazaron cualquier intento de estigmatización de los manifestantes, entre ellos pueblos indígenas que han sido acusados de participar armados en las protestas pacíficas. (La Crónica de Hoy)