Este jueves, un grupo de expertos recomendó no aplicar la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio británico AstraZeneca a personas mayores de 65 años.
A través de un documento consultado por la AFP, el comité de vacunas en Alemania resaltó que aún falta información sobre la eficacia de este tratamiento en gente de más edad.
“La vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca está actualmente recomendada para las personas de entre dieciocho y 64 años. Los datos disponibles hasta el momento no bastan para evaluar la eficacia de las vacunas más allá de los 65 años».
Fuera de esta excepción, la vacuna de AstraZeneca, desarrollada junto a la universidad de Oxford, es considerada por la comunidad científica ‘tan indicada’ para proteger contra el coronavirus como las desarrolladas por los laboratorios BioNTech y Pfizer, y Moderna, que ya están homologadas por la Unión Europea.
Este viernes el regulador europeo, encargado de autorizar los tratamientos, deberá examinar más a detalle la información actualizada sobre la vacuna británica. Sin embargo, cada Estado miembro es libre después de emitir sus recomendaciones sobre el uso de la vacuna.
Sobre las declaraciones emitidas por el comité de vacunas en Alemania, el director general de AstraZeneca, Pascal Soriot, reconoció que había ‘un volumen de datos limitados sobre la población de edad avanzada’.
De igual forma, Soriot consideró ‘posible que algunos países prefirieran no administrarla a esta parte de la población por ahora’.
¿Qué opinas al respecto? ¿Considerarías oportuno aplicar esta vacuna a dicho sector?
Con información de Milenio, Zócalo y El Periódico
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik