La ciudad de Minéapolis, en Minnesota, aprobó este viernes un acuerdo civil por 27 millones de dólares con la familia del afroamericano George Floyd, cuyo asesinato en mayo del año pasado desató una ola de protestas raciales que sacudió a Estados Unidos.
«Ninguna cantidad de dinero puede compensar el intenso dolor o el trauma causado por esta muerte a la familia de George Floyd o a la gente de nuestra ciudad», afirmó la presidenta del concejo de la ciudad, Lisa Bender.
Floyd falleció el 25 de mayo de 2020 asesinado por un policía blanco que se arrodilló durante nueve minutos sobre el cuello del hombre, cortándole la respiración, cuando lo estaba deteniendo bajo la sospecha de que intentó usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado.
El autor material del crimen fue Derek Chauvin, expulsado luego del cuerpo policial, que quedó grabado por cámaras de seguridad y celulares de transúntes durante los 8 minutos y 46 segundos en que asfixió lentamente a Floyd hasta la muerte, y pese a que este le suplicaba que parara porque no podía respirar.
NUEVOS CARGOS CONTRA EL ASESINO DE FLOYD
Este jueves, el juez Peter Cahill imputó a Chauvin con un nuevo cargo, el de asesinato en tercer grado, por la muerte de Floyd.
Cahill, juez de distrito del condado de Hennepin, tomó esta decisión después de que el Tribunal Supremo estatal de Minesota optara el miércoles por no aceptar una apelación de la defensa de Chauvin frente a este nuevo cargo.
Chauvin afronta ahora los cargos de asesinato en segundo y tercer grado, y de homicidio en segundo grado.
GALIMATÍAS DE POSIBLES CONDENAS
De ser condenado por asesinato en segundo grado, el expolicía podría afrontar una pena de entre 11 y 15 años de prisión, aunque la máxima es de hasta 40 años; mientras que el cargo de asesinato en tercer grado puede suponerle 25 años en la cárcel y el de homicidio en segundo grado, 10 años, aunque normalmente solo se cumplen 5 años.
Se espera que el juicio contra Chauvin comience el próximo 29 de marzo con la apertura de los argumentos orales de la defensa y la acusación.
LOS OTROS ACUSADOS
Junto a Chauvin hay otros tres exagentes de policía -Thomas Lane, J. Alexander Kueng y Tou Thao- acusados de complicidad en asesinato y homicidio en segundo grado, y cuyo juicio se espera que comience el próximo verano. Los cuatro están en libertad bajo fianza.
PAGOS POR ASESINATOS POLICIALES SIMILARES
El pago a la familia de Floyd supera la indemnización de 12 millones de dólares que la ciudad de Louisville acordó pagar el 15 de septiembre de 2020 por la muerte de la joven Breonna Taylor, quien fue baleada por la policía en su apartamento durante un operativo catastrófico.
El monto acordado excede igualmente los 20 millones de dólares que Mineápolis pagó a la familia de Justine Damond, una mujer australiana-estadunidense de 40 años que falleció en 2017 como consecuencia de los disparos de un policía de esa ciudad.
Con información de EFE.