La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que ‘acoge con satisfacción los resultados de un ensayo sobre el uso de la dexametasona en el tratamiento de pacientes con COVID-19’; sin embargo, advirtió que solo debe emplearse en casos críticos.
Como te informamos ayer, un grupo de investigadores del Reino Unido aseguró haber obtenido la primera prueba de que la dexametasona, un esteroide barato y de fácil acceso, aumenta las posibilidades de sobrevivir a la COVID-19.
Tras darse a conocer el estudio europeo, el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, ofreció una rueda de prensa donde indicó:
“Es especialmente importante subrayar que hay que usarla con supervisión médica, no es un fármaco para casos leves ni puede tener uso profiláctico, es un antiinflamatorio muy potente” [sic].
Asimismo, el experto explicó que la dexametasona ‘facilita el acceso del oxígeno al paciente ventilado o intubado, pero no es un tratamiento en sí mismo’, al tiempo que advirtió:
“Los esteroides pueden facilitar la reproducción de virus en el organismo humano, por lo que podría estar contraindicado en casos leves de COVID-19”.
De igual forma, Ryan recalcó que debe recopilarse más información antes de emitir guías a los distintos países miembros de la OMS a la hora de usar de forma generalizada este tratamiento.
Para conocer más información sobre el estudio de la dexametasona contra la COVID-19, da CLIC AQUÍ o puedes teclear otro tema de tu interés en nuestro buscador.
Con información de WHO, El País, Twitter y Excélsior
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik