Debido a la llegada del coronavirus, mucha gente en todo el mundo entró en pánico y realizó compras innecesarias de diversos productos médicos, como gel antibacterial, guantes y cubrebocas, situación que aprovecharon algunos para revender dicho material a precios exorbitantes, por lo que ahora la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte sobre un posible tráfico de la vacuna contra la COVID-19 en cuanto esta se desarrolle.
A través de un informe publicado en su página oficial, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) alertó:
“Los grupos delictivos organizados, que explotan el miedo y la incertidumbre que rodean al virus, se han especializado en el tráfico de estos equipos aprovechando el aumento de la demanda y la escasez de suministros”.
Asimismo, se dio a conocer que, durante una operación internacional coordinada por la Interpol en 90 países para hacer frente a la venta ilegal de fármacos y productos médicos en línea, se detuvo a 121 personas relacionadas con este delito, además de que en marzo se confiscaron máscaras defectuosas por un valor de más de 14 millones de dólares, es decir, más de 318 millones 859 mil 660 pesos mexicanos al cambio de este día.
En 2018, la Interpol realizó un operativo similar y observó que, en comparación con aquella ocasión, hubo un aumento de aproximadamente dieciocho por ciento en las incautaciones de medicamentos antivirales no autorizados, así como de un incremento mayor al 100 por ciento en las incautaciones de cloroquina no autorizada, un tratamiento antipalúdico utilizado en algunos países para tratar a pacientes con COVID-19.
Con información de Imagen Radio, Excélsior y La Jornada
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay