Esta semana, científicos del Imperial College London, Reino Unido, iniciarán con la prueba de su vacuna experimental contra la COVID-19 en humanos.
A través de un comunicado, el Gobierno británico dio a conocer que 300 personas sanas recibirán dos dosis de la vacuna experimental cuyo desarrollo se implementó gracias a que las autoridades brindaron un fondo de 41 millones de libras, es decir, aproximadamente mil 144 millones 96 mil 986 pesos mexicanos, según el cambio de este día.
Hasta ahora, la vacuna del Imperial College London ha sido probada únicamente en animales y en el laboratorio, donde produjo niveles de anticuerpos mucho más altos de los habituales en personas infectadas.
Al respecto, Robin Shattock, quien encabeza la investigación, resaltó:
“En el largo plazo, una vacuna viable podría ser vital para proteger a los más vulnerables, aliviar las restricciones y ayudar a que la gente regrese a la vida normal”.
El experto señaló que esta vacuna experimental emplea filamentos sintéticos de código genético basados en el virus.
“Una vez inyectada en el músculo, las propias células del cuerpo reciben instrucciones para realizar copias de una proteína en el coronavirus. Esto debería desencadenar una respuesta inmune para que el cuerpo pueda combatir cualquier futura infección con COVID-19”.
Aunque aún no existe una garantía con las posibles vacunas que se encuentran en las primeras fases de ensayos en miles de personas, la esperanza de que una cura pueda estar lista a fin de año cada vez es mayor.
Con información de Excélsior, Infobae y Con Salud
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik