El director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kirill Dmitriev, dio a conocer que los resultados de la fase III de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19 podrían estar listos este mes.
El encargado del financiamiento de la investigación científica explicó que, hasta ahora, las pruebas han sido ‘alentadoras’.
Asimismo, señaló ya se publicaron los estudios de las fases I y II, los cuales ‘son positivos’, al tiempo que resaltó que considera que el que otras farmacéuticas estén dando resultados preliminares, como Pfizer y Biotech, ‘son buenas noticias para el mundo para contar con diversas herramientas para combatir dicha pandemia’.
“Estamos convencidos de que el mundo necesitará un portafolio amplio de vacunas exitosas, basadas en diferentes plataformas. Estamos en pruebas avanzadas de la fase III de la vacuna Sputnik V, consideramos que la eficacia de la vacuna en los ensayos clínicos ha sido alentadora y podremos tener resultados de estas pruebas durante este mes de noviembre, quizás en un par de semanas” [sic].
Finalmente, recalcó que el objetivo de las autoridades rusas es conseguir una vacuna efectiva contra la COVID-19, pero no solo pensando en la población de su país, sino también en la salud mundial.
Por su parte, Denis Logunov, vicedirector del Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya, comentó que el tiempo de inmunidad de la vacuna rusa tendrá que evaluarse con el tiempo.
“Será un proceso similar a lo ocurrido con las vacunas contra el SARS y MERS, que fueron desarrolladas con la misma tecnología, la efectividad se extendió hasta por dos años, es algo que se sabrá una vez que la vacuna pueda ser evaluada en el tiempo”.
https://www.youtube.com/watch?v=VKy9ejvr2QI&feature=emb_title
Con información de Milenio, Infobae y Expansión
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik y captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube teleSUR tv