El Centro de Investigación de Virología y Biotecnología en Rusia dio a conocer que está desarrollando una vacuna contra la COVID-19 que podría ser administrada vía nasal.
Rinat Maksyutov, director general del centro, explicó que las vacunas difieren en su origen funcional y en el método en que se administran, por lo que ‘una de nuestras soluciones busca evitar la inmunización intramuscular y optar por la intranasal’.
Ante la cadena Rusia-1, Maksyutov señaló:
“Se ha lanzado un estudio preclínico a gran escala de estos medicamentos, tanto en términos de efectividad como de seguridad”.
Asimismo, el experto refirió que, hasta el momento, las especies en las que se ha suministrado la vacuna experimental han tolerado las pruebas.
Maksyutov también indicó que la dosificación de esta vacuna experimental se basa en antígenos peptídicos, que ‘muestran eficacia en el desarrollo de la vacuna contra el Ébola, registrada en marzo de 2018’.
De acuerdo con RT en Español, actualmente existen más de mil 500 institutos y laboratorios rusos que se han unido al desarrollo de una vacuna contra la COVID-19; sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido solo a ocho de estos como prometedores.
Según la agencia Itar Tass, la viceprimera ministro rusa, Tatiana Alexeyevna Golikova, señaló que se están desarrollando 47 vacunas contra el nuevo virus en catorce plataformas diferentes.
Con información de RT en Español, Tribuna de Los Cabos y Milenio
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik