Tan similar el proceso al mexicano tratamiento a las pencas de agave y al corazón de maguey, que la cultura del “bandji” bien podría armonizar con paisajes pulqueros y tequileros y mezcaleros. Pero esto ocurre en África, al centro del mapa, de norte a sur, en la costa poniente. De ahí el nombre del país.
Bueno, el nombre hispano: Costa de Marfil. Porque cada idioma-cultura le puso una etiqueta diferente al sitio más famoso de aquel continente por la venta de colmillos de elefante.
Esta es la bebida tradicional. Vino, le dice el mundo occidental, pero se parece mucho más al pulque: viscoso, espumoso.
Y con un sabor dulce, muy, sangre de coco, vamos. Y son distintas variedades que se mezclan, de acuerdo con los maestros alcoholeros de por allá.
En las fotos, aparece el recorrido de un hombre cuarentón, que se puso de gala para la sesión, porque en día normal habría llegado sólo en jeans y camiseta.
Él fue por la dotación para la familia. Como un gustito para el fin de semana. Pero se usa no sólo de deleite quitased en medio de los miles de tonos de verde.
También está al centro de rituales para sanar y de ceremonias de convivencia y, de vez en cuando, conjuros.