La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó un acuerdo que declara el inicio de Procedimiento de Desaparición del ayuntamiento de Tehuacán.
Ello luego que durante casi ocho meses el segundo municipio más importante del estado enfrentó la ausencia de autoridad, tras la detención del alcalde Felipe de Jesús Patjane Martínez, y cuando apenas el 26 de junio tomó posesión el suplente Andrés Artemio Caballero López.
Los diputado tomaron en cuenta las solicitudes ciudadanas para desaparecer al Cabildo, informes de dependencias estatales y municipales, la creación ilegal de la Comisión Especial Transitoria, el funcionamiento irregular e inconsistencias en los dictámenes de Comisiones Permanentes del ayuntamiento, así como el uso indebido de atribuciones del alcalde propietario.
Por ello, el Congreso del Estado decidió citar para el próximo lunes, a las 10:00 horas, al presidente municipal propietario y suplente, regidoras y regidores, así como a la síndico municipal ya sea de manera personal o a través de un representante.
El objetivo es que de manera individual ofrezcan las pruebas y alegatos correspondientes con relación a este asunto, haciendo valer el derecho de defensa de las partes convocadas.
LO QUE ARGUMENTARON LOS LEGISLADORES
- Vianey García Romero Señaló que el Congreso actuará de manera legal y con la verdad, a favor de la ciudadanía y la gobernabilidad de Tehuacán.
- Lucía Romero Garci Crespo La diputada por Tehuacán puntualizó que los habitantes exigen un rumbo seguro y la certeza para alcanzar su desarrollo y progreso, mermado en los últimos meses por la falta de un presidente municipal.
- Fernando Sánchez Sasia Señaló que el municipio (por el cual también es diputado) merece la responsabilidad de autoridades que recuperen el tiempo y el trabajo perdido.
- Nora Merino, Mónica Lara y Tonantzin Fernández Coincidieron en señalar la importancia de regresar la paz y la gobernabilidad a Tehuacán.
- Mónica Rodríguez Consideró que el procedimiento de desaparición del ayuntantamiento no es el adecuado y se pronunció por la revocación de mandato del alcalde y los regidores responsables de conductas ilegales.
- Javier Casique Zárate Pidió que el acuerdo fuera revisado, se apegue a derecho, con elementos y motivos suficientes de las causas graves para desaparecer el Cabildo.