• Nuestros Sitios
    • La Crónica CDMX
    • La Crónica Querétaro
    • La Crónica Jalisco
    • La Crónica Morelos
miércoles, agosto 3, 2022
Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Ayuntamiento
  • Gobierno
  • Política
  • Academia
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Crónica Puebla
Inicio Municipios

Declara UNESCO al Valle Tehuacán-Cuicatlán como “Bien Mixto Patrimonio Mundial”

Crónica Puebla por Crónica Puebla
26 julio, 2022
en Municipios
Declara UNESCO al Valle Tehuacán-Cuicatlán como “Bien Mixto Patrimonio Mundial”
0
COMPARTDOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por ser la región más biodiversa de Mesoamérica en un polígono de 145 mil hectáreas, sitio clave para la agricultura desde hace más de 14 mil años, cuna del maíz y de las primeras civilizaciones, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Valle Tehuacán-Cuicatlán como “Bien Mixto Patrimonio Mundial”.

Al participar en representación del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara señaló que el reconocimiento de la UNESCO confirma el compromiso de las autoridades de Puebla, Oaxaca y la federación para cuidar y preservar el ecosistema, lo que es motivo de alegría, pero también es una enorme responsabilidad.

En el caso de Puebla, la defensa de estos tesoros se hace con entereza porque el gobierno de Puebla valora la biodiversidad de la zona, emprende la coordinación entre entidades e impulsa las tradiciones y actividades productivas que promuevan una vida digna, señaló la funcionaria.

En su oportunidad, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores comentó que los humanos no domesticaron el maíz; al contrario, la generosidad de la planta asentó a los primeros habitantes, es por ello que deben continuar los programas sustentables de producción porque “sin maíz, no hay país”.

En la placa develada se inscribe que esta región “tiene valor universal excepcional como bien mixto que merece protección para el beneficio de toda la humanidad”. Al respecto el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa detalló que “la magia y riqueza de este lugar está conformada por 16 pueblos originarios y 122 dialectos; mientras que el representante de la UNESCO, Carlos Tejeda resumió esta declaratoria, emitida originalmente en 2018, como la indisoluble relación entre arte, medio ambiente, cultura y tradiciones.

Etiquetas: PueblaTehuacán-CuicatlánUnesco

Publicación anterior

Funcionaria de Tlaxcala agrede a una mujer; la acusa de andar con su esposo

Siguiente

Desbaratan en Michoacán un narcocampamento; detienen a 37 sicarios

Siguiente
Desbaratan en Michoacán un narcocampamento; detienen a 37 sicarios

Desbaratan en Michoacán un narcocampamento; detienen a 37 sicarios

Recommendado

Estamos en medio de la “primera ola” de COVID-19: OMS

Estamos en medio de la “primera ola” de COVID-19: OMS

hace 2 años
Bebé es abandonado en una camioneta estacionada en la Central de Abasto

Bebé es abandonado en una camioneta estacionada en la Central de Abasto

hace 10 meses
Tunden en redes a Ricardo Arjona por lanzamiento de su nuevo sencillo

Tunden en redes a Ricardo Arjona por lanzamiento de su nuevo sencillo

hace 2 años
Amor y luz, «un no más sobredosis»

Amor y luz, «un no más sobredosis»

hace 2 años
Ayuntamiento de Puebla contempla obras de movilidad en La Margarita

Ayuntamiento de Puebla contempla obras de movilidad en La Margarita

hace 2 años
logo

Categorías

  • Academia
  • Al oído
  • Ayuntamiento
  • Bienestar
  • Cultura
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Escenario
  • Garganta Profunda
  • Gobierno
  • La Quinta Columna
  • Metrópolis
  • Mundo
  • Municipios
  • Nacional
  • Negocios
  • Opinión
  • Política
  • Portada
  • Principal
  • Sin categoría
  • Soliloquio
  • Sucesos

Versión impresa

version impresa

Nosotros

Presidente y Dir. General: Jorge Kahwagi Gastine
Vicepresidente: Jorge Kahwagi Macari
Subdirector y Gerente General: Rafael García Garza

  • Nuestros Sitios

© 2019 La Crónica Puebla.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacional
  • Metrópolis
  • Cultura
  • Academia
  • Negocios
  • Mundo
  • Escenario
  • Deportes
  • Opinión
  • Bienestar
  • Sucesos

© 2019 La Crónica Puebla.