Para pedir auxilio, vecinos cortaron el suministro de agua a Xalapa / Protección Civil cerró la carretera México-Tuxpan por la voracidad de las llamas
Dulce Liz Moreno
En el municipio de Quimixtlán, limítrofe con Veracruz, y en el de Juan Galindo, Sierra Norte de Puebla, el fuego forestal provocó crisis.
El bosque de Quimixtlán arde en tres frentes, de acuerdo con los reportes de brigadistas veracruzanos, en la zona limítrofe.
El primero se sitúa en la localidad poblana La Concepción, colindante con Barranca Grande, de Ixhuatlán de los Reyes, municipio de Veracruz.
“Aunque cavamos zanjas, el viento extendió el incendio de los acantilados de Puebla a las montañas de Veracruz en Ixhuatlán, Teocelo y Cosautlán; nuestra gente ha huido de sus casas por la cercanía del fuego”.
Lo explicó así Leonardo Vargas, a nombre de vecinos que el lunes cerraron las válvulas de la presa Los Colibríes, que abastece a Xalapa.
Esta fue la segunda manifestación y petición de auxilio ante el fuego; el martes 28 de mayo hicieron lo mismo, cuando el incendio comenzaba.
La falta de líquido para la capital veracruzana provocó que la tarde del mismo lunes el alcalde Ricardo Ahued anunciara que denunciaría por vía penal esta obstrucción del suministro.
La medida de los vecinos funcionó. Ayer, autoridades estatales de Puebla y Veracruz coordinaron acciones y pidieron refuerzo a la Secretaría de la Defensa Nacional, que inició sobrevuelos para medición de daño.
El segundo fuego se encuentra en el cerro Ahuacapan, de Quimixtlán, y el tercero en los límites boscosos con Chilchotla, a donde se propagaron las llamas.
En tanto, en Juan Galindo, el fuego se extendió el fin de semana con avidez.
Tanto, que la noche del lunes tuvo que ser cortada la circulación en la carretera México-Tuxpan, del puente de Necaxa a San Miguel, para salvaguardar a quienes transitaban por la vía.
Ahí, el bosque se consume y decenas de animales silvestres han huído, semiquemados.
En las faldas del cerro Nacaxaltepetl, lugareños intentan salvar a los esepecímenes, según lo documentó el grupo animalista Cuenta Conmigo.
17 MUNICIPIOS
Medio Ambiente estatal ubica los fuegos en:
- Coyomeapan
- Lafragua
- Ixtacamaxtitlán
- Chignautla
- Tlahuapan
- Quimixtlán
- Ahuacatlán
- Pahuatlán
- Chilchotla
- Chignahuapan
- Teziutlán
- Atlixco
- Zacatlán
- Juan Galindo
- Tlachichuca
- Zoquitlán
- Cuautempan