De marzo al 31 de octubre de 2024, el municipio de San Andrés Cholula lideró la cantidad de residuos depositados en el relleno sanitario de Chiltepeque, con un total de 23 mil 131.56 toneladas.
Esto le generó al municipio una entrada de 6 millones 933 mil 378 pesos.
El municipio fue seguido por San Pedro Cholula y Cuautlancingo, que depositaron 19 mil 533.08 y 18 mil 824.7 toneladas, pagando 5 millones 858 mil 109 pesos y 7 millones 492 mil 892 pesos, respectivamente.
Ocoyucan fue la demarcación que menos basura aportó, con 4 mil 560.67 toneladas, pagando un monto de 3 millones 368 mil 201 pesos.
El relleno sanitario de Chiltepeque, que tiene el 80% de su capacidad disponible, cuenta con una vida útil estimada de seis años, aunque este periodo podría extenderse con la ampliación de su infraestructura, como la reciente construcción de una nueva celda.
Los convenios vigentes entre Puebla capital y los municipios vecinos finalizaron el 31 de diciembre de 2024, pero el gobierno municipal ha manifestado su disposición para continuar brindando apoyo en la gestión de residuos mientras sea necesario.