Para no dejar de brindar servicios a los ciudadanos de Tehuacán, que se encuentran en la ingobernabilidad e incertidumbre, Juan Nicolás Páez, presidente de Coparmex en ese municipio, urgió al ayuntamiento a nombrar un Consejo de Participación Ciudadana y un Instituto de Planeación.
El líder empresarial indicó que, ante la falta de gobierno en Tehuacán desde la detención del presidente municipal, Felipe Patjane Martínez, han propuesto la creación del Consejo de Participación Ciudadana, el cual está considerado por la Ley Orgánica Municipal, sin que haya respuesta del Cabildo.
Recordó que el suplente del presidente municipal, Andrés Caballero se comprometió con grupos sociales a la integración del Consejo de Participación, sin embargo, a casi tres meses en la Presidencia y no se ha reunido con ellos.
Explicó que la función del Consejo de Participación Ciudadana es vigilar al presidente municipal en turno cuando no está cumpliendo con su función y coadyuva a la realización de obras y servicios que necesita la población.
A Diferencia del Concejo Municipal nombrado por el Congreso de Puebla, el Consejo de Participación lo nombra el Cabildo solamente y sólo se envía al Legislativo la aprobación de los integrantes del Instituto de Planeación.
Lo anterior al señalar que Tehuacán tiene un rezago en infraestructura, seguridad pública y gobernabilidad, y es urgente restablecer el orden público y el tejido social en el municipio.
Nicolás Páez cuestionó la falta de claridad en el nombramiento de los integrantes del Concejo Municipal aprobado por el Congreso, y que no se haya aplicado la ley en el caso Tehuacán, ya que debieron ascender los suplentes, tanto del presidente municipal como del resto del Cabildo.
“Los regidores también tienen suplentes, por qué remueve a todos, no está claro el tema”.
En este sentido, lamentó que, aunque se haya nombrado al Concejo Municipal, éste no pueda entrar en funciones hasta que haya un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo cual, reiteró, no dejaría a los ciudadanos en la incertidumbre.