Usuarios de redes sociales llamaron a un boicot contra Oxxo y Coca-Cola luego de que se diera a conocer una supuesta declaración de José Antonio Fernández Carbajal, presidente del consejo de administración de Fomento Económico Mexicano (Femsa), contra la administración de Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con La política online, el representante de Femsa, empresa propietaria de Oxxo y embotelladora de Coca-Cola, señaló que podría pagar la deuda de la compañía al doble para derrocar al dirigente de la 4T:
“Si es necesario pondré el doble para sacar a AMLO en 2022”
Tenía años con esta lata como adorno en mi cocina. Acabo de vaciarla y echarla a la basura.
Esto va en serio. 🤘😠#BoicotaOxxo#BoicotAFemsa#BoicotACocaCola
👇 pic.twitter.com/wnpl7QpMBr— Vero List ☕ (@verolist) June 13, 2020
Lo anterior lo habría comentado tras pagar 8 mil 790 millones de pesos, que la corporación debía al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Luego de que se diera a conocer esta información, usuarios de redes sociales utilizaron la etiqueta #BoicotACocaCola para pedir a los consumidores que dejaran de comprar productos y en tiendas que pertenecen a Femsa.
https://twitter.com/twetthor3/status/1271813218994921473
Lo anterior, debido a que los internautas critican la indisposición de Fernández Carbajal para cumplir ante el sistema tributario y pese a que los trabajadores de sus tiendas no pararon durante la pandemia de COVID-19.
Por su parte, Femsa emitió un comunicado para asegurar que el supuesto dicho de su directivo es falso y que no participa en actividades políticas o electorales:
Circula en redes sociales información falsa sobre FEMSA y sus directivos. Reiteramos que NO participamos en actividades políticas o electorales. Los 230 mil colaboradores de la empresa en México tenemos la Misión de generar valor económico, social y ambiental para nuestro país.
— FEMSA (@FEMSA) June 13, 2020
Asimismo, la compañía está ocultando las críticas y comentarios que los usuarios dejan en la publicación de dicho mensaje.
Femsa es la segunda gran empresa que se pone al corriente con el pago de sus impuestos, Walmart fue la primera.
Fuentes: La Vanguardia, Twitter/@FEMSA y Data Noticias
Portada: Twitter/@antoniovelarde
Interiores: Twitter/@FEMSA